Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Guía para una Compra Segura de Productos de Seguridad Física

Cuando se trata de proteger lo que más valoras, la elección de productos de seguridad física es crucial. La Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES) ha establecido una serie de recomendaciones que te ayudarán a realizar una compra segura y confiable. 

AES Fundación LogotipoA continuación, te presentamos los pasos a seguir para asegurarte de que estás adquiriendo un producto de calidad.

  • Exige el Certificado de Producto en Vigor

Antes de realizar cualquier compra, es fundamental que exijas al fabricante o al distribuidor autorizado el certificado de producto en vigor. Este documento es tu garantía de que el producto ha sido evaluado y cumple con los estándares de seguridad necesarios.

  • Confía Solo en Productos Certificados

Asegúrate de que el producto que deseas adquirir esté certificado. Los entes certificadores más confiables en la Unión Europea son:

             – AENOR y Applus (España)

             – A2P (Francia)

             – ECBS y VdS (Alemania)

             – ICIM (Italia)

             – SBSC (Suecia)

  • Verifica la Documentación

Al realizar la compra, el fabricante o distribuidor autorizado debe proporcionarte la siguiente documentación:

        – Certificado de producto en vigor. Tiene que contener:

    • El ente certificador.
    • La norma UNE o UNE-EN exigida.
    • Que el producto esté en la lista que ampara el certificado.
    • La fecha de fabricación dentro del periodo de validez del certificado.

Nota: Un informe de ensayo de un laboratorio no tiene validez como certificado de producto.

        – Autodeclaración del fabricante. Asegúrate de que contenga:

    • Hueco para rellenar la información del cliente, en este caso con sus datos.
    • Lugar de instalación.
    • Modelo, que debe encontrarse dentro de la lista que ampara el certificado de producto.
    • Número de serie, que tiene que coincidir con la placa del ente certificador.
    • Norma de ensayo, que debe coincidir con la que figura en la placa del ente certificador.
    • Grado o nivel de seguridad, que debe coincidir con la que figura en la placa del ente certificador.
    • Fecha de emisión de la autodeclaración.

Nota: Únicamente el fabricante puede realizar la autodeclaración. No acepte ninguna otra.

  • Inspecciona la Placa o Etiqueta del Certificador

Todo producto de seguridad física debe tener una placa o etiqueta del ente certificador. No aceptes productos que solo tengan la placa o etiqueta del fabricante. Verifica que:

        – El ente certificador de la placa o etiqueta coincida con el del certificado de producto.

        – La placa o etiqueta contenga como mínimo:

    • Número de placa o etiqueta.
    • Número de certificado, que debe coincidir con el certificado de producto.
    • Norma de ensayo que debe coincidir con el certificado de producto.
    • Número de serie del producto.
    • Grado o nivel de seguridad.
    • Peso (en el caso de las cajas fuertes)
    • Año de fabricación

La seguridad de tus bienes y seres queridos es una prioridad que no debe tomarse a la ligera. Siguiendo estos pasos y recomendaciones de la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES), podrás realizar una compra informada y segura de productos de seguridad física. Recuerda que invertir en calidad es invertir en tranquilidad. ¡Protege lo que más valoras!

Ir al contenido